sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº1798

Tag: Carne Vacuna

Estados Unidos impone aranceles del 76,4% a la carne de Brasil, dejándola fuera de su mercado

COMERCIO INTERNACIONAL

Estados Unidos impone aranceles del 76,4% a la carne de Brasil, dejándola fuera de su mercado

Ayer | El presidente Donald Trump firmó una orden que eleva los aranceles para una lista de productos brasileños, afectando particularmente a la carne vacuna con una tasa total de 76,4%. La medida deja a los frigoríficos brasileños fuera del mercado estadounidense, abriendo oportunidades para Argentina y Uruguay, pero con el riesgo de una presión bajista en los precios globales por la reubicación del excedente.

Guerra de aranceles: Argentina se posiciona ante un nuevo escenario global de carne vacuna tras medidas de EE.UU. a Brasil

COMERCIO INTERNACIONAL

Guerra de aranceles: Argentina se posiciona ante un nuevo escenario global de carne vacuna tras medidas de EE.UU. a Brasil

22/07 | ROSGAN analiza cómo la imposición de un arancel adicional del 50% a la carne vacuna brasileña en Estados Unidos, con vigencia al 1 de agosto, podría generar un vacío de mercado. China se perfila como principal destino para el excedente de Brasil, mientras Argentina vislumbra una oportunidad para diversificar exportaciones y aumentar el valor por tonelada, con negociaciones avanzadas para arancel cero en EE.UU.

Producción de carne vacuna crece en el primer semestre de 2025 impulsada por mayor faena y consumo interno

INDUSTRIA CÁRNICA

Producción de carne vacuna crece en el primer semestre de 2025 impulsada por mayor faena y consumo interno

16/07 | La industria frigorífica argentina ha demostrado un notable dinamismo en junio de 2025, faenando 1,126 millones de cabezas vacunas. Este volumen representa un aumento del 9,2% interanual en la faena total. La mayor faena se combinó con un incremento en el peso promedio en gancho, que pasó de 226 kilos en junio de 2024 a 231 kilos en el mismo mes de 2025 (+2,3% anual). Como resultado, la producción de carne vacuna en junio alcanzó las 260 mil toneladas res con hueso (tn r/c/h), un 11,1% más que el año anterior.